El trabajo científico seguirá las directrices de grandes áreas temáticas establecidas por el Comité Científico de Investigación y el Consejo de la Facultad. El interés de los grupos en el desarrollo de un tema específico da inicio a las líneas de investigación. Así, en un principio, una línea de investigación es solo el área de interés del grupo, pero en un momento posterior, debe medirse en relación con los documentos publicados y con los enlaces a otros grupos relacionados. Las líneas de investigación son, por tanto, dinámicas y añaden nuevos temas a medida que los grupos maduran. Una línea de investigación puede tomar varios años para consolidar y hacer participar a un gran grupo de investigadores.
Las líneas de investigación deben contribuir al desarrollo de la matriz productiva del país alineándose con los objetivos del buen vivir, y la misión y visión de la universidad, y también deben considerar lo siguiente:
Alinearse a los objetivos del plan nacional del buen vivir PNVB:
- Objetivo 3. Mejorar la calidad de vida de la población
- Objetivo 8. Consolidar el sistema económico, social y solidario de forma sostenible
- Objetivo 10. Impulsar la matriz productiva
- Objetivo 11. Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica
Promover las potencialidades productivas de la provincia en:
- Agricultura y agro industria de exportación
- Productos agropecuarios para el consumo nacional
- Construcción y materias primas
- Turismo
- Productos de la pesca y acuacultura
- Energías alternativas
- Respeto y protección del medio ambiente
De esta manera, las líneas de investigación que la Facultad planifica desarrollar se detallan en la tabla 3. La tabla 3 describe los temas de interés actual, sin embargo esto no limita de ninguna manera al desarrollo de un nuevo tema de interés en el que el docente desee trabajar.
Desarrollo de software
Relacionada con el estudio y aprovechamiento de nuevas tecnologías, herramientas y entornos de desarrollo, modelos de calidad de software, control de la documentación del software y de los cambios realizados, procedimientos para el ajuste a los estándares de desarrollo del software y mecanismos de medición (métricas e indicadores) y de generación de informes.Además se relaciona con los métodos formales para la verificación de software e interacción hombre máquina.
Telecomunicaciones
Se relaciona con el desarrollo de nuevas técnicas para transmisión por medios físicos, algoritmos y técnicas de optimización para la transmisión y uso de recursos de manera eficiente. Arquitectura de redes, scheduling, routing, ingeniería de tráfico, dimensionamiento de sistemas, tratamiento de información, almacenamiento de gran cantidad de señales, análisis de señales y sistemas, transformadas. Procesamiento digital de señales, compresión, innovación, desarrollo y aplicación de tecnologías de información y comunicación, efecto y uso de la radiación no ionizante.
Electrónica, Automatización y Control
Se relaciona con el control inteligente y autónomo, robótica, domótica e inmótica, sistemas embebidos, algoritmos evolutivos, modelaje y simulación de sistemas en condiciones de incertidumbre, optimización heurística, softcomputing. Sus productos se constituyen en aplicaciones en las áreas de control, programación, inteligencia artificial, percepción e instrumentación, toma de decisiones y sirven de base para el avance en diversos campos de la industria,aportando soluciones tecnológicas innovadoras para la solución de problemas en los sectores estratégicos
Tecnologías y Gestión de la Información
Relacionada con temas de infraestructura y seguridad de las tecnologías de la información, tecnologías verdes, virtualización y computación en la nube, seguridad de la información, el Internet en las cosas a través de las redes de comunicación, sensores eléctricos y sistemas informáticos, sistemas de información geográfica, gestión de seguridad de la información que permitan generar información indispensable para la toma de decisiones. Además se relaciona con temas de gestión de desarrollo de software para tecnologías de comercio electrónico, gestión de base de datos, inteligencia de negocios (minería de datos) con la finalidad de dar soporte a las decisiones en tiempo real a las empresas.